Se realizó el segundo encuentro sobre el Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios
Organizada por nuestra federación, se realizó hoy 21 de marzo, la segunda capacitación destinada a las asociaciones de la provincia, en este caso a las instituciones que no participaron en la primera ocasión, como Aluminé, Rincón de los Sauces, Senillosa, Junín de los Ándes, Centenario, Cutral Co, Villa la Angostura, Picún Leufú, San Martín de los Ándes, Barrancas, Añelo, Plaza Huincul, Piedra del Águila, Mariano Moreno y San Patricio del Chañar.
Del encuentro virtual participaron también Milton Canale, presidente de la federación de la provincia; Carlos Alfonso, titular del Consejo Nacional; Jacqueline Galdeano y Franco Chiletto, estos últimos encargados de brindar detalles acerca de las características de la cobertura.
La apertura de la charla estuvo a cargo de Alfonso, quien agradeció a la federación de Neuquén "por interesarse en una cuestión tan importante", dijo, al tiempo que remarcó que este seguro "se trata de algo inédito, que después de mucho tiempo pudimos lograr que se implemente y que contiene atención médica sanatorial ,medicamentos, prótesis, sepelio, y seguro de vida, como beneficios más destacados".
A su turno, Milton Canale agradeció a las asociaciones y sus representantes que “pudieron darse un tiempo para participar de la explicación”, expresó.
Vale recordar que el seguro nacional de bomberos voluntarios contempla las distintas contigencias que pueden surgir en el ejercicio del cumplimientos de servicio, tanto para personal del cuerpo activo, como para cadetes y directivos.
0 Comentarios