Minutos antes de las 10, se inició este sábado 10 de agosto, la segunda reunión del año del Consejo Directivo de la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios.
El encuentro se desarrolló en instalaciones del Centro Provincial de Enseñanza Media n°51, de la ciudad de Cutral Có, con representantes de las asociaciones de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Lago Meliquina, Piedra del Águila, Picún Leufú, Plaza Huincul, Cutral Có, Plottier, Añelo, Las Lajas, Loncopué, Chos Malal, Buta Ranquil, Taquimilán, Andacollo, Villa Pehuenia - Moquehue, Rincón de los Sauces, y El Huecú.
En la apertura, la Mesa Ejecutiva, integrada por el presidente Milton Canale; el secretario, Martín Zapata; la tesorera, Jésica Mesa; y los vocales Lorenzo Lorente y Patricia Rodríguez, dio la bienvenida a los presentes, para luego dar paso al Orden del Día previsto.
En primer término, el presidente Canale, brindó un panorama del sistema con respecto al funcionamiento del Consejo Nacional en el contexto económico y político actual. También señaló que se solicitó al ministerio de Seguridad de la Nación que se arbitren los medios necesarios para que se implemente el reintegro del Impuesto al Valor Agregado a las asociaciones, tal como prevé la legislación vigente.
Asimismo, se refirió al cobro del los fondos nacionales que se acreditarán en el transcurso de los próximos 20 días. En este sentido, el titular federativo lamentó que aún haya asociaciones que no pueden acceder a esos recursos ya que no han presentado la documentación correspondiente al 31 de julio, tal como está establecido por norma. Al respecto el funcionario instó a los responsables de los cuarteles a asumir el compromiso necesario frente a la situación “porque si no, nos perjudicamos nosotros mismos”, sentenció.
En otro orden, Canale aclaró que en adelante las autoridades de cada asociación deberán completar un formulario con carácter de declaración jurada, que certifique el cumplimiento de requisitos por parte del personal que percibe el beneficio económico denominado Reconocimiento a la Trayectoria, proveniente de la Ley 3359.
Más tarde, la tesorera de la institución, Jésica Mesa, se refirió entre otras cuestiones relacionadas a los movimientos económicos de la entidad, a la necesidad de que los cuarteles federados estén al día con la documentación que se requiere para percibir tanto los subsidios nacionales, como provinciales. También destacó la importancia que tiene mantener actualizada la información previsional de los bomberos, para sostener el beneficio de la obra social que recibe cada uno de ellos.
Luego, Meza propuso a los presentes actualizar la cuota societaria que tributan las asociaciones a la federación, lo que se aprobó por unanimidad. De este modo, las 28 instituciones deberán aportar a la entidad que las nuclea, el 1 por ciento en concepto de cuota social, desde el subsidio que se percibe en concepto de la Ley 3359.
Más tarde, brindaron sus respectivos informes los directores provinciales de Capacitación, sub comandante Ramiro Reyes; de Operaciones, comandante Dario Campos; y de Ética, comandante general Lucas Venancio.
Finalmente, los efectivos Damián Herrera, María Otero y Claudio Ovando expusieron el proyecto para el desarrollo del bombero desde el punto de vista de la salud y bienestar físico.
0 Comentarios